Regreso al hombre

MANUAL DE ESTRATEGIA PARA COLEGIOS

Hoy he conocido a Pablo, un estudiante a punto de graduarse como abogado, alma inquieta,  que quiere enfocar su futuro hacia el mundo de la educación y se ha plantado en mi despacho con la pregunta de “¿Por dónde empiezo?”

Le he dibujado el siguiente panorama del futuro de la educación en tres áreas: educar por competencias, educación internacional, y tecnología, que pienso que puedo compartir con vosotros.

Leer más

La banalidad del mal

PARA NO HACER EL MAL A LO TONTO: PIENSA.

Este finde largo en Madrid por la fiesta de San Isidro, además de disfrutar del campo -que está precioso después de tanta lluvia como atestigua el reportaje gráfico que acompaña el post- he visto la película de Hannah Arendt.

Arendt fué una filósofa judío-alemana discípula de Heidegger, que trabajó como periodista en el juicio a Adolf Eichmann, el nazi que organizó el genocidio del pueblo judío durante la II Guerra Mundial, conocida por “la solución final” donde se enviaron a los campos de exterminio a miles de judíos.

Leer más

La Educación contracturada

LAS CONTRACTURAS DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

Hace unos años, para curarse de un esguince en el tobillo era preciso estar dos meses con una férula y recibir masajes del fisioterapeuta. Yo creía que la cosa seguía así hasta que un día se esguinzó mi amiga Julieta. Como es muy moderna y muy responsable con su trabajo, fue a un fisio que según me contó le dio “un puñetazo en el pie” y salió andando. Lo de que salió andando es verdad porque al día siguiente estaba en la ofi como si nada. Eso sí, con el tobillo de todos los colores del arco iris.

Leer más

¡Quiero que me devuelva mis dientes!

CÓMO SUPERAR LA CRISIS DEL CAMBIO.

Ayer estábamos tumbados al sol sobre unas rocas, bien abrigados, porque a pesar del sol el frío era intenso. Habíamos acabado de comer después de alcanzar la meta que nos habíamos puesto para ese día de monte.

El silencio era absoluto, no se oían ni pájaros -probablemente sus trinos se congelaban al salir de sus gargantas-  cuando llega una familia con tres niños y se sientan casi al lado…¡con lo grande que es la montaña!

Leer más

Die Gedanken sind frei

LOS PENSAMIENTOS SON LIBRES. En pleno Oktoberfest recuerdo  como nuestra Tante Maita nos enseñó esta canción que fácilmente se puede cantar al calorcillo de unas cuantas cervezas.

Os preguntaréis porque me ha dado por hablar de una fiesta Bávara que llamándose Oktober se celebra casi toda en septiembre. Pues es fácil: el colegio Alemán acaba de abrir sus puertas en unas magníficas instalaciones cerca de mi casa -la imagen  en la cabecera del artículo es del colegio- y de repente, toda la zona se ha llenado de alemanes: en el bus se habla alemán, se han abierto fantásticos bares que ofrecen cervezas y bratwurst con chucrut y en las papelerías de la zona hay dependientes que hablan alemán. Así que me he sentido transportada a Munich y al Oktoberfest.

Leer más

Espíritu grafitero

LA REBELDÍA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN.

La semana pasada borraron todos los graffitis en mi barrio. ¿Saben cuánto tiempo tardaron en aparecer los graffitis en esas paredes recién repintadas? ¡¡Una noche!! La diferencia es que ahora lucen nuevos y brillantes sobre un bonito tono granate uniforme.

Leer más

Sin asignaturas, sin exámenes, sin deberes…

EL RETO DEL NUEVO PROFESOR

Suena a revolución hippie y desde luego, no suena a colegio. ¡Pero es un colegio! Bueno, son varios.

No sé cómo estará funcionando con detalle y, como acaban de comenzar, no sabemos qué resultados les está dando este modelo educativo respecto a los objetivos que se han trazado. En los colegios de Jesuitas de Cataluña se han propuesto

formar a los alumnos en habilidades y competencias para formar su proyecto vital.(1)

Leer más

Liderando Competencias

APRENDER POR COMPETENCIAS ES LO MEJOR QUE NOS PODÍA PASAR

Le conocí el sábado pasado. En el cuarto de estar de mi casa, donde yo estaba rematando unos apuntes para mis clases, buscando en la prensa digital noticias actuales de empresas que tuvieran que lidiar con temas de cambios de divisas. Como veis una actividad sin grandes emociones.

Leer más

¿Qué vas a hacer distinto este año para conseguir ese resultado que buscas?

LAS COMPETENCIAS CLAVE DE UN DIRECTIVO

El sector educativo siempre ha sido consciente de que la pieza clave en un colegio son los directores y directivos.

Aun así, se han centrado más en su capacidad de relaciones humanas y de sostener el proyecto técnicamente –cumplir con los requisitos que solicita la inspección, dar a los padres lo que necesitan (que no siempre es lo que piden)- que en dos competencias básicas para los tiempos que corren: Competencia estratégica y liderazgo.

Leer más

3 consejos para usar el Ipad en el aula

Este sábado tuve una interesante conversación con unos padres sobre el uso de los Ipads o tabletas en clase. La podríamos titular “Ipads si, pero…”

En ese debate me planteaban fundamentalmente estos “peros”:

Leer más