


Stop ley Celáa
ESCUELAS PARA ELEGIR Y CAPACIDAD PARA ELEGIR ESCUELA
Esta mañana he oído en la radio mientras iba al trabajo a una periodista diciendo que no se debería dramatizar tanto con la enmienda que suprime el castellano como lengua vehicular ya que en la vida cotidiana nada va a cambiar. Y es verdad, que no usar el castellano como lengua vehicular para la enseñanza no va a cambiar en la práctica. La diferencia abismal es que hasta ahora no era legal excluir el español de las aulas y que por tanto los padres podían reclamar recibir una enseñanza en español y con la nueva ley no existe el derecho de los padres de elegir una enseñanza en castellano para sus hijos.
Los profesores hacemos del limón limonada
NUEVAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA NUEVOS TIEMPOS
Estamos viviendo unos momentos muy excepcionales que nos están exigiendo enseñar de un modo muy diferente al que estábamos acostumbrados. Dar las clases de una forma muy distinta no sólo porque tenemos que usar una tecnología que hemos ido aprendiendo sobre la marcha, sino porque tenemos que usar unas estrategias educativas diferentes porque los estados de ánimo y el desgaste emocional han hecho estragos en profesores y alumnos. Aunque los profesores tenemos una gran capacidad para reinventarnos -que no sé si viene en el ADN del maestro o la hemos ido desarrollando con los múltiples cambios de leyes educativas- nos flaquean las fuerzas.
Ya no se dice tener éxito, ahora se dice “petarlo”
APRENDER EL NUEVO LENGUAJE EDUCATIVO
Este diálogo es una reconstrucción de lo escuchado en un recreo… ¡ni tan mal! 😊 Nuevos tiempos y nuevos lenguajes. Las nuevas generaciones no hablan como antes, no se divierten como antes, no piensan como antes, no juegan con las mismas normas que antes,…, y tampoco aprenden como antes.
Enseñar a tomar decisiones
ALGUNAS IDEAS Y HERRAMIENTAS PARA ENTRENAR ESTA COMPETENCIA
Cada día tomamos mil decisiones. Algunas las tomamos de modo automático, otras requieren que salgamos del modo automático y sopesemos los pros y los contras. Por ejemplo, para empezar este post no sé si contar cómo decidí irme a Boston a ampliar mis estudios en plena crisis económica, o como decidí más adelante irme a Trieste a enseñar economía en un colegio internacional. Dos decisiones que han sido de las mejores de mi vida y por las que muchos decían que estaba loca.
Saber, saber hacer, saber hacer bien.
IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS Y DESARRÓLLALAS
La semana pasada, que hacía mejor tiempo, mis sobrinos se estaban bañando en la piscina. Me quedé boquiabierta cuando escuché al de 9 años decirle a la de 7: “Para subirte a la colchoneta necesitas decir tu usuario y tu contraseña”. Estos son los efectos de dos meses de tele-aprendizaje. Ya no vamos a oír durante horas en las piscinas a los niños gritando “¡Marco!!!!....¡¡¡Polo!!!!”, sino usuarios y contraseñas.
El reto de hacer exámenes online
UNAS IDEAS PARA SOBREVIVIR AL FINAL DEL CURSO
Estos días hemos visto cosas increíbles como frases completas de obras de Victor Hugo en los exámenes de francés donde se pedía hacer una redacción sobre “Mi experiencia estos días del Covid”, o exámenes orales literales del libro con “telepronter” y hemos aprendido estrategias como poner un celo en la cámara, para que el profesor no vea bien que estamos copiando o los temas enteros en post-it pegados alrededor de la pantalla para hacer exámenes orales online.
Técnicas para dar buenas clases on-line
APRENDER EL LENGUAJE DE LAS CLASES ON-LINE
Ayer comunicaba la universidad de Cambridge que el curso que viene no tendrá clases presenciales. Los expertos dicen que en el primer trimestre habrá un rebrote del virus y será muy probable que tampoco los colegios puedan mantenerse abiertos, por lo que seguiremos teniendo clases on-line.